Alvar Aalto

Hugo Alvar Hendrik Aalto, nació en 1896 en la ciudad de Kuortane (Finlandia), y se graduó en Arquitectura en 1921, en la Helsingin Teknilien Korkeakoule de Helsinki.

Tras dos años dedicados a diseñar exposiciones, el arquitecto estableció su propio estudio en Jyväskyla en 1923. Un año más tarde contrajo matrimonio con la también arquitecta, Aino Marsio (1984-1949). Ambos trabajaron en el desarrollo de diversos experimentos dedicados al estudio de la flexibilidad de la madera, cuyos resultados se vieron plasmados en una amplia gama de muebles creados a lo largo de la década de 1930. En 1927, el diseñador trasladó su estudio Turku donde lo mantuvo hasta el año 1933, cuando finalmente estableció su sede en la ciudad de Helsinki.

Alvar Aalto es considerado como uno de los maestros de la arquitectura moderna. Entre sus obras más destacadas cabe señalar, la Bibilioteca  Viipuri (1927-1935), el Sanatorio para antituberculosos de Paimio (1929-1933) y el Pabellón Finlandés de la Exposición Universal de Nueva York (1939).

Edificios, para los que Aalto también creó diferentes piezas en aras a amueblar su interior, siendo ésta una tarea que el propio diseñador entendía como el desarrollo de una extensión natural, y de eminente valor en su particular proyección arquitectónica. Piezas que se enmarcan en su periodo dedicado a la investigación aplicada a la curvatura de la madera, además de ampliar su campo de estudio a averiguar los límites del contrachapado con Otto Korhonen, propietario de una fábrica de Turku. Fruto de dichos experimentos nacieron piezas como las sillas Nº 41 y Nº 31, ambas producidas inicialmente por la firma Huonekalu-ja Rakennustyötehdas para formar parte del interiorismo del Sanatorio de Paimio.

Muebles creados a partir de sencillos tableros de madera contrachapada y curvada, con los que el diseñador demostró la posibilidad de aplicar dicho material en la construcción de los nuevos muebles contemporaneos. Técnica con la que los Aalto crearon una amplia gama de objetos, tales como el taburete apilable con las patas en forma de L (1933), cuyo éxito comercial puede ser considerado el origen de su firma productora Artek. Un sistema de fijación con el que permitieron sujetar las patas, directamente a la parte inferior de la silla o sobre de una mesa, evitando todo tipo de elemento adicional.

En 1935, el matrimonio Aalto fundó la firma Artek (Arte y Tecnología), con el fin de producir y comercializar sus propios diseños, hoy en día icono de la historia del diseño y piezas indispensables en la gama de productos incluidos en el catálogo comercial de la empresa.

El diseño de Alvar Aalto se caracteriza por su estética orgánica, tanto en la aplicación material material como en el desarrollo de su perfil formal. El arquitecto creía fielmente en la humanización de los objetos, en dotarlos de carácter y personalidad, además de aportar calidez y confort al usuario final.

En 1952, Alvar se casó con la arquitecta Elissa Mäkiniemi (1922-1994), junto a quien colaboró en diferentes proyectos hasta la fecha de su fallecimiento, en 1976.

 

Referencias e Imágenes

FIELL, Charlotte & Peter, “Alvar Aalto”, Diseño del Siglo XX, Ed. Taschen, 2005, página 17

http://www.artek.fi

Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑